Mañana inicia el periodo ordinario de sesiones en San Lázaro: reformas clave en el Congreso
Por Luis Moreno
El próximo periodo ordinario de sesiones, que arranca este sábado 1 de febrero, promete ser “muy intenso”, según declaró Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
En entrevista telefónica con medios de comunicación, Monreal adelantó que uno de los temas más relevantes será la reforma a la Ley del Infonavit, la cual se discutirá en el Pleno ese mismo día. El diputado detalló que, además de la reforma a esta ley, se abordarán otros temas cruciales, como las modificaciones a las leyes en materia de hidrocarburos, competencia económica, bienestar animal y transparencia, las cuales fueron anunciadas por la presidenta de la Cámara. Monreal explicó que existen 73 materias legislativas que se prevé tratar, aunque se estima que unas 25 de ellas serán las prioritarias debido a los cambios constitucionales realizados en el periodo anterior.
Entre las iniciativas que se darán prioridad, el presidente de la Jucopo destacó las relacionadas con la migración y la soberanía nacional. También hizo énfasis en que se está trabajando en una reforma a la Ley del ISSSTE, particularmente en lo relacionado con el FOVISSSTE y los créditos para los trabajadores.
En cuanto a la reforma a la Ley del Infonavit, Monreal mencionó que las comisiones de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social ya modificaron la minuta del Senado, y que la propuesta será respaldada tal como se aprobó en esas comisiones. Aseguró que los cambios buscan garantizar la participación equitativa de los trabajadores y empresarios en la toma de decisiones, evitando que el gobierno tenga una mayoría absoluta. También señaló que se implementarán medidas de transparencia y vigilancia para proteger los recursos de los trabajadores y evitar su mal manejo, a la vez que se fortalecerá el derecho de los trabajadores a acceder a una vivienda digna.
Otro de los puntos destacados por Monreal fue la reforma electoral, la cual no será integral, pero se enfocará en la no reelección y el combate al nepotismo. Según el legislador, se trabajará en un proyecto inclusivo que permita una reforma profunda para mejorar las reglas electorales del país.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó en la inauguración de la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena que este periodo de sesiones será fundamental para continuar transformando al país. Subrayó que, a través de un esfuerzo conjunto, los diputados se comprometen a informar al pueblo de México sobre los avances en la transformación nacional, particularmente en los distritos, municipios y regiones más necesitadas.
En su intervención, Monreal reafirmó el compromiso de Morena con la presidenta Claudia Sheinbaum, y aseguró que el grupo parlamentario apoyará todas las decisiones legislativas del gobierno federal, en particular aquellas relacionadas con la soberanía, la independencia energética y la defensa de los mexicanos en el exterior.
Por otro lado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, elogió el trabajo legislativo, destacando las reformas constitucionales aprobadas en la actual administración, las cuales han dado un rostro humanista a la Constitución y fortalecido la democracia, la soberanía y el bienestar de la población. Rodríguez también subrayó que ahora se emprenderá la tarea de expedir las leyes reglamentarias correspondientes y de armonizar otras leyes clave, como las de la Guardia Nacional y el Sistema de Seguridad Pública.
El inicio de este periodo de sesiones marcará el arranque de un ciclo legislativo decisivo, con reformas de gran impacto para la política y economía del país.