Gobierno estatal lanza Electro Tlalli, proyecto de semiconductores para jóvenes
Por Griss Moreno
La Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación presentó Electro Tlalli, un proyecto dirigido a jóvenes de educación media superior y superior para capacitarlos en la elaboración de semiconductores, con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico en Puebla.
Durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, la titular de la dependencia, Celina Peña Guzmán, explicó que el proyecto se desarrollará en colaboración con el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en Suiza y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). A través de talleres especializados, los estudiantes aprenderán sobre la fabricación de semiconductores de alta tecnología.
El gobernador Armenta destacó que uno de sus compromisos de campaña fue promover un estado incluyente en ciencia y desarrollo tecnológico. «Tenemos una presidenta científica y todos los procesos gubernamentales están basados en ese rigor para permitir la evolución de la administración de manera eficaz (…) que Puebla se vuelva el Silicon Valley del país», afirmó.
Colaboraciones internacionales y participación de la academia
Salvatore Mele, consejero del CERN, resaltó la importancia de esta alianza y explicó que el centro trabaja con más de 900 universidades de 77 países en investigaciones avanzadas. También detalló que actualmente se realizan experimentos con colisión de partículas a casi la velocidad de la luz en uno de los ambientes más fríos del universo, lo que requiere materiales y tecnologías de punta en los que Puebla participa junto con la BUAP.
Por su parte, el vicerrector de Posgrado de la BUAP, Ignacio Martínez Laguna, aseguró que la universidad apoyará el proyecto Electrotlali con su planta académica especializada en física aplicada. Además, anunció que este año se incrementarán los apoyos a la movilidad estudiantil para que más jóvenes poblanos se integren en proyectos de ciencia y tecnología.
El director del INAOE, David Sánchez de la Llave, enfatizó que la formación de talento humano es una prioridad para la institución, por lo que Electrotlali representa una oportunidad clave para generar desarrollo y beneficios en el estado.
Expansión del acceso a la tecnología
Peña Guzmán también adelantó que el gobierno estatal trabaja con Microsoft y Canvas for Education para lograr acuerdos que permitan ofrecer aplicaciones educativas gratuitas a estudiantes de educación básica. «Las licencias de software suelen ser costosas, y queremos que los escolares poblanos accedan a ellas sin costo», subrayó.
Finalmente, se anunció que las inscripciones a los cursos de Electrotlali ya están abiertas para jóvenes y niños interesados en participar en esta iniciativa.