Ciencia y TecnologíaInternacional

El Reloj del Juicio Final avanza: la humanidad, a 89 segundos de la medianoche

Por Luis Moreno

Washington, D.C. – La humanidad está más cerca que nunca de la aniquilación, según el Boletín de Científicos Atómicos, que este martes ajustó el Reloj del Juicio Final a 89 segundos de la medianoche. La decisión, anunciada en una conferencia global, responde a las crecientes tensiones geopolíticas, el riesgo nuclear, el cambio climático y los avances tecnológicos con potenciales consecuencias devastadoras.

Este ajuste simbólico, un segundo menos que el año pasado, es una advertencia clara sobre la falta de avances en la resolución de conflictos internacionales y la creciente amenaza de una catástrofe global. “Poner el Reloj del Juicio Final a 89 segundos de la medianoche es una advertencia para todos los líderes mundiales”, afirmó Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín.

Conflictos globales y la amenaza nuclear

Uno de los principales factores detrás de esta decisión es la guerra en Ucrania, que desde 2022 ha sido el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Según Holz, “el conflicto podría escalar hasta incluir armas nucleares en cualquier momento debido a una decisión precipitada o por error de cálculo”.

A esto se suma la creciente inestabilidad en Oriente Medio, con la guerra entre Israel y Gaza y la implicación de países como Irán. China también ha aumentado su presión militar sobre Taiwán, y Corea del Norte continúa realizando pruebas de misiles balísticos, lo que genera preocupaciones sobre una escalada internacional.

Además, la reciente decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de reducir el umbral para el uso de armas nucleares en respuesta a ataques convencionales amplía aún más el riesgo de un desastre global.

El impacto del cambio climático y la inteligencia artificial

El Boletín también advirtió sobre la falta de acciones efectivas para mitigar el cambio climático. En el último año, el impacto de desastres naturales, olas de calor extremo y fenómenos meteorológicos severos ha puesto en evidencia la urgencia de frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, la inteligencia artificial se ha convertido en una nueva fuente de preocupación. Holz destacó que la IA ya está comenzando a aparecer en el campo de batalla, lo que abre la puerta a aplicaciones militares con consecuencias impredecibles. “El mundo no ha hecho suficiente progreso para detener nuestro propio final. Cada segundo aumenta la probabilidad de una catástrofe global”, advirtió.

Un llamado a la acción global

Durante la conferencia, el expresidente colombiano y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, enfatizó la urgencia de una respuesta coordinada. “Esto aún no es irreversible, todavía tenemos una oportunidad de mover las manecillas del reloj a nuestro favor”, declaró, instando a los líderes mundiales a unirse en busca de soluciones.

Desde su creación en 1947, el Reloj del Juicio Final ha sido un barómetro simbólico del peligro que enfrenta la humanidad. En sus mejores momentos, como en 1991 tras la caída del bloque soviético, las manecillas se alejaron hasta 17 minutos de la medianoche. Sin embargo, desde entonces, las amenazas han ido en aumento, y con el ajuste de este año, el mundo está más cerca que nunca del punto de no retorno.

Los científicos insisten en que el propósito del Reloj no es infundir miedo, sino servir como un llamado urgente a la acción. “Cada segundo cuenta”, reiteraron los expertos. La humanidad aún tiene la oportunidad de cambiar el rumbo, pero el tiempo se agota.

Deja una respuesta