Deportes

Limitan libertad de expresión de pilotos de Fórmula 1 con nuevas reglas de la FIA

Por Griss Moreno

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha implementado nuevas reglas que han generado controversia en el mundo de la Fórmula 1. Los pilotos podrían enfrentar suspensiones, pérdida de puntos del campeonato o multas por expresar opiniones políticas, usar lenguaje ofensivo o realizar actos considerados como «mala conducta». Estas medidas buscan, según el organismo, mejorar la transparencia y la consistencia en la toma de decisiones.

Medidas controvertidas

El nuevo código establece que cualquier declaración política, religiosa o personal que viole el principio de neutralidad promovido por la FIA requerirá aprobación previa por escrito. En caso de incumplimiento, los pilotos podrán ser obligados a ofrecer una disculpa pública, repudiar sus comentarios y pagar multas que comienzan en 40 mil euros (41,600 dólares) para la primera infracción. La reincidencia podría duplicar la multa y llevar a una suspensión de un mes, así como la pérdida de puntos del campeonato.

Entre las sanciones también se incluye el castigo por «lenguaje ofensivo, insultante, grosero o abusivo», así como por «actos de agresión o incitación a la violencia». Los pilotos de Fórmula 1 enfrentarán un factor multiplicador en las multas, pagando hasta cuatro veces más que los competidores de otras categorías.

Reacciones divididas

Estas nuevas reglas han generado malestar entre los pilotos, quienes ya habían expresado su inconformidad el año pasado tras sanciones aplicadas a Max Verstappen y Charles Leclerc por utilizar palabras antisonantes durante conferencias de prensa. Verstappen, por ejemplo, fue castigado con trabajo comunitario tras un comentario despectivo en el Gran Premio de Singapur.

Lewis Hamilton, reconocido por su activismo social, podría ser uno de los más afectados por estas disposiciones. El piloto británico ha utilizado su plataforma para abogar por diversas causas sociales, lo que ahora podría requerir aprobación previa por parte de la FIA.

Defensa de la FIA

La FIA argumenta que estas reglas no son exclusivas del automovilismo, comparándolas con normativas similares en organizaciones deportivas como la FIFA y la NFL. Según el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, el objetivo es proteger la integridad del deporte y garantizar un marco más estructurado para aplicar sanciones de manera uniforme y transparente.

“El objetivo de este nuevo apéndice es proporcionar una guía clara a los comisarios respecto a las penalizaciones por violaciones al código deportivo internacional”, señaló la FIA en un comunicado.

Impacto en la competencia

Aunque la FIA afirma que los comisarios tendrán discreción para evaluar las sanciones según las circunstancias, muchos critican que estas medidas podrían coartar la libertad de expresión de los pilotos. Las críticas también se han dirigido a Ben Sulayem, acusándolo de centrarse en regulaciones disciplinarias en lugar de trabajar en mejoras técnicas y deportivas para la competencia.

En cualquier caso, las nuevas reglas ya están vigentes y podrían marcar un antes y un después en la forma en que los pilotos de Fórmula 1 interactúan con el público y los medios de comunicación.

Deja una respuesta