Renuncias masivas sacuden el certamen de la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025
Por Luis Moreno
Aguascalientes, Ags.— El proceso de elección para la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025 atraviesa una crisis sin precedentes, luego de que cinco de las seis candidatas originales abandonaran el certamen alegando preocupaciones sobre su seguridad e integridad.
El pasado 20 de enero, las aspirantes Ana, Nayeli, Fabiola y María Fernanda anunciaron su renuncia conjunta a través de un video difundido en redes sociales. “Confío en el Patronato, pero me preocupa mi integridad, así que he decidido dar este paso. Gracias por su apoyo y cariño, seguiré trabajando por Aguascalientes con todo el corazón”, expresó una de las candidatas, reflejando un sentir compartido por sus compañeras.
A esta decisión se sumó la renuncia de Verónica Valdés, quien argumentó que, aunque cumplió con las reglas del certamen, su estrategia de buscar apoyos externos fue malinterpretada por ciertos sectores de la sociedad. “Tomo esta decisión no porque haya actuado mal, sino porque creo profundamente en la honestidad y la congruencia”, señaló Valdés en un comunicado.
Cambios en el proceso de selección
Con las salidas de las cinco candidatas, el certamen quedó reducido a dos aspirantes: Zahira y Nicole Palacios González, esta última integrada recientemente tras ocupar el séptimo lugar en la preselección inicial.
Ante la situación, el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos anunció un cambio en el método de selección. Un Comité Especial, compuesto por exreinas de la feria, será el encargado de elegir a la soberana y sus princesas. Según el Patronato, esta medida busca garantizar una elección justa y apegada a los valores de integridad y sororidad que promueve el certamen.
Impacto en la tradición
La Feria Nacional de San Marcos, considerada una de las festividades más importantes de México y Latinoamérica, enfrenta ahora cuestionamientos sobre la transparencia y legitimidad de su certamen de reina. Las renuncias masivas han generado un precedente que pone en tela de juicio la estabilidad del concurso y su capacidad para adaptarse a los desafíos actuales.
¿Qué sigue para la Feria de San Marcos?
A pesar de esta crisis, el Patronato aseguró que la edición 2025, programada del 19 de abril al 11 de mayo, se llevará a cabo con normalidad, incluyendo actividades emblemáticas como conciertos internacionales, corridas de toros, exposiciones artísticas y muestras gastronómicas.
Sin embargo, el desenlace del certamen será determinante para la percepción pública de esta tradición, que no solo busca resaltar la belleza, sino también la integridad y el compromiso social de las participantes.