Chihuahua registra la temperatura más baja en México en casi 10 años: -23.1 grados
Por Luis Moreno
El pasado sábado 11 de enero, la estación meteorológica automática de Cumbres de Majalca, en Chihuahua, reportó una temperatura mínima extrema de -23.1 grados Celsius, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este registro representa la temperatura más baja registrada en el país desde diciembre de 2015, cuando el termómetro descendió a -22 grados en Coneto de Comonfort, Durango.
Histórico de temperaturas extremas en México
El récord histórico de la temperatura más baja en México se registró en Villa Ahumada, Chihuahua, el 11 de enero de 1962, con un valor de -30 grados Celsius. El reciente registro en Cumbres de Majalca refuerza la reputación de esta región como una de las más frías del país.
Contexto climático actual
La Conagua informó que una masa de aire polar asociada al frente frío número 23 está causando heladas severas en las zonas montañosas del norte y centro de México. Las temperaturas mínimas pronosticadas para los próximos días son:
- Entre -15 y -10 grados Celsius en las sierras de Chihuahua y Durango.
- Entre -10 y -5 grados Celsius en las sierras de Baja California y Sonora.
- De -5 a 0 grados Celsius en algunas regiones de Zacatecas y Nuevo León.
- Entre 0 y 5 grados Celsius en Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Impactos y recomendaciones
Además de las bajas temperaturas, la Conagua alertó sobre lluvias muy fuertes en regiones de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, así como lluvias fuertes en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Para mitigar los efectos del frío extremo, se recomienda a la población:
- Vestir ropa abrigadora en capas y cubrirse cabeza, manos y pies.
- Evitar la exposición prolongada al frío.
- Permanecer en lugares cerrados y bien ventilados.
- Consumir alimentos y bebidas calientes.
- Estar atentos a las alertas y recomendaciones de las autoridades locales.
El reciente registro de -23.1 grados Celsius en Chihuahua pone de manifiesto las condiciones extremas que puede alcanzar el clima en México durante la temporada invernal. La Conagua mantiene una vigilancia constante para informar a la población y mitigar los impactos del frío en las comunidades afectadas.