Sheinbaum presenta el «Plan México» para posicionar al país entre las 10 economías más importantes del mundo
Por Luis Moreno
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el ambicioso «Plan México», una estrategia nacional que busca impulsar la manufactura local, sustituir importaciones, reducir la burocracia y fomentar la creación de empleos con miras a consolidar a México como una de las diez principales economías del mundo.
Durante el evento realizado en el Museo Nacional de Antropología e Historia, Sheinbaum explicó que el proyecto, desarrollado en colaboración con el sector privado, autoridades estatales y federales, aspira a sustituir importaciones provenientes principalmente de Asia, reforzando la producción nacional bajo la estrategia «Hecho en México».
Un plan de largo alcance
El Plan México tiene como objetivo trascender las metas sexenales para consolidar una visión a largo plazo que beneficie a todos los sectores de la población. Sheinbaum destacó que esta estrategia promueve una industrialización equitativa y sustentable, además de fomentar el crecimiento económico con bienestar social.
Entre las metas específicas destacan:
- Crear 1.5 millones de empleos.
- Reducir la dependencia de importaciones en sectores clave como textil, calzado, mobiliario y juguetes.
- Elevar la proporción de productos hechos en México al 50% del consumo nacional.
- Impulsar el financiamiento público y privado en un 30% para pequeñas y medianas empresas.
- Colocar a México entre los cinco países más visitados en el mundo.
Colaboración regional y comercial
Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la relación comercial con Estados Unidos y Canadá a través del T-MEC, subrayando que este tratado ha sido clave para generar empleo, aumentar el crecimiento económico y consolidar mercados regionales que compitan con economías asiáticas, especialmente China.
Apoyo al desarrollo económico y ambiental
El Plan México también incluye una visión de sostenibilidad ambiental. Se busca reducir la contaminación del agua y aire, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero e integrar prácticas verdes en las nuevas inversiones.
Respaldo integral al proyecto
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que este es el primer plan integral de esta magnitud en México, desarrollado con la participación de empresarios, industriales y autoridades de todos los niveles. Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, afirmó que el plan podría generar un crecimiento del PIB mexicano del 1.2%, superior al promedio actual.
Con una inversión inicial identificada de 277 mil millones de dólares y 2,000 proyectos registrados, el Plan México promete transformar la economía nacional, generando empleos, fortaleciendo la industria local y reduciendo la pobreza en el país.