PueblaCapital

Arzobispo celebra la Misa de la Epifanía del Señor

En víspera de Día de Reyes

Por Patricia Moreno Sánchez

Este primer domingo del año, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla, presidió la Misa de la Epifanía del Señor en la Catedral de Puebla, en vísperas del Día de los Reyes Magos.

Durante su homilía, el Arzobispo explicó que la Epifanía representa la presentación del Niño Jesús ante los Reyes Magos y el mundo, una festividad que la Iglesia celebra cada 6 de enero, pero que se adelanta al domingo más cercano para facilitar la participación de todos los fieles católicos.

«La Epifanía significa la manifestación y revelación del misterio del nacimiento del Niño Jesús a todos los pueblos de la tierra. Los primeros en conocer este misterio fueron los Reyes Magos», expresó.

Además, destacó que esta celebración marca el final del ciclo natalicio o las fiestas de Navidad, la celebración más importante fue el nacimiento del Niño Jesús y culmina con la Epifanía.

«Les deseamos a todos un feliz Día de la Epifanía y de Reyes», concluyó.

HOMENAJE AL PADRE GERARDO CRIVELLI STEFANONI

Durante la misa, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa ofreció sus oraciones por el eterno descanso del sacerdote Gerardo Crivelli Stefanoni, a quien describió como un compañero entrañable y un destacado promotor de la educación en Puebla.

Recordó que ambos se ordenaron como sacerdotes juntos en la Catedral de Puebla hace casi 49 años y que el Padre Crivelli fue fundador del Colegio Miguel Cástulo de Alatriste (UEP) en Izúcar de Matamoros.

«Quiero rendir un homenaje especial al Padre Crivelli. Fue mi compañero, y su labor en la educación marcó a muchas generaciones de estudiantes y profesores en la región sur de Izúcar. Su legado permanece vivo», subrayó.

Monseñor Sánchez Espinosa también destacó el papel del Padre Crivelli Stefanoni en la construcción de templos en la región, como la Parroquia de Cristo Rey en el Cerro de la Galaxia, ampliando, así la evangelización en Izúcar de Matamoros.

PRESENCIA DE ÓRDENES TERCERAS

En la celebración domical se
contó con la participación de las Órdenes Terceras de la Arquidiócesis, como los mercedarios, agustinos, franciscanos, carmelitas, dominicos y las congregaciones de Loreto y Guadalupe, quienes cerraron su ciclo anual de convivencia fraterna.

Finalmente, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa pidió por los maestros y estudiantes, deseándoles un buen regreso a las actividades escolares en este 2025.

Deja una respuesta