El Congreso de la Ciudad de México aprueba a Bertha Alcalde como nueva Fiscal General
Por Luis Moreno
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la designación de Bertha Alcalde Luján como nueva Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, un cargo que asumirá el 10 de enero de 2025. La votación, que resultó en 51 votos a favor y 15 en contra, contó con el apoyo mayoritario de Morena y sus aliados, mientras que los diputados del PAN se opusieron debido a un presunto conflicto de interés por la cercanía de Alcalde con el gobierno de la 4T.
Durante su intervención, Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, destacó que la ex titular del ISSSTE fue la mejor evaluada en las entrevistas realizadas por el Consejo Judicial Ciudadano. Además, subrayó que su designación gozaba de «amplia legitimidad» por haber cumplido con todos los requisitos legales.
Por su parte, el coordinador de los diputados panistas, Andrés Atayde, expresó su preocupación por el conflicto de interés y la autonomía de la Fiscalía, mientras que la diputada Silvia Sánchez Barrios y otros legisladores de Morena defendieron el perfil de Alcalde, resaltando su experiencia y compromiso con la justicia.
Alcalde Luján, quien tiene una licenciatura en Derecho por la UNAM y una maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York, ha tenido una destacada carrera en el servicio público, ocupando cargos relevantes como la dirección del ISSSTE y la comisionada de Cofepris. Además, ha sido candidata a la presidencia del INE y a la Suprema Corte de Justicia, sin éxito.
Este nombramiento se da en medio de críticas por la cercanía de Alcalde con Morena, ya que es hermana de Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido. Sin embargo, ella ha asegurado que su gestión en la Fiscalía será autónoma y centrada en las víctimas, con una visión de justicia restaurativa.
El nombramiento de Bertha Alcalde Luján marca un hito al ser la segunda mujer en la historia en ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.