Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, es deportado a México y trasladado al Penal del Altiplano
Por Luis Moreno
Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y creador del grupo armado Los Zetas, fue deportado a México por autoridades de Estados Unidos este lunes 16 de diciembre, donde es requerido por diversos delitos. La deportación fue confirmada a través de un comunicado emitido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el cual detalló que el traslado se realizó sin incidentes y bajo estrictas medidas de seguridad.
El exlíder criminal, también conocido como El Ingeniero o El Mata Amigos, había purgado una condena reducida en Estados Unidos, donde pasó de 25 a 14 años de prisión tras ser sentenciado por tráfico de drogas. Tras su liberación en agosto de 2024, Cárdenas Guillén permaneció bajo custodia de las autoridades migratorias mientras se resolvía un recurso legal que buscaba evitar su deportación.
De acuerdo con ICE, la deportación fue ejecutada por la Oficina de Campo de ERO Chicago, en colaboración con distintas divisiones de operaciones internacionales. Osiel Cárdenas, de 57 años, fue entregado a las autoridades mexicanas en el puerto de entrada de San Diego. Previamente, permaneció en el Centro de Detención de Otay Mesa tras ser liberado de la penitenciaría de Terre Haute, Indiana.
“Esta operación demuestra el poder de la colaboración en la aplicación de la ley. Al devolver a este individuo a México, donde enfrenta graves cargos, damos un paso importante para salvaguardar nuestras comunidades y defender el estado de derecho”, señaló Samuel Olson, director de la Oficina de Campo de ERO en Chicago.
Antecedentes criminales
Osiel Cárdenas Guillén lideró el Cártel del Golfo desde 1996, consolidándolo como una de las organizaciones delictivas más poderosas de México. Originario de Matamoros, Tamaulipas, fue el responsable de la creación del grupo armado Los Zetas, integrado por exmilitares de élite, quienes actuaron como brazo operativo del cártel hasta su separación en 2007.
Cárdenas Guillén fue detenido inicialmente en 1992 en Brownsville, Texas, por tráfico de cocaína. Posteriormente, en 2002, la Fiscalía de Estados Unidos presentó 13 cargos en su contra, que incluían posesión con intención de distribuir drogas, lavado de dinero y agresión a funcionarios federales. En 2007, fue extraditado a Estados Unidos, donde recibió una sentencia por tráfico de cocaína y marihuana.
Ingreso al Penal del Altiplano
Tras su deportación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que Osiel Cárdenas Guillén fue trasladado al Penal Federal de Máxima Seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que enfrenta acusaciones por delitos como homicidio, lavado de dinero, tráfico de drogas y delincuencia organizada.
Con esta acción, las autoridades mexicanas buscan llevar ante la justicia al exlíder del Cártel del Golfo, considerado uno de los personajes más relevantes en la historia reciente del narcotráfico en México.