PolíticaPuebla

Gilberto Higuera renuncia a la Fiscalía de Puebla; aspira a la Suprema Corte

Por Griss Moreno

Gilberto Higuera Bernal arribó al Congreso del Estado para entregar su renuncia en presencia de la presidenta de la Mesa Directiva Laura Artemisa García Chavez, y al salir del acto protocolario, en entrevista afirmó que su salida de la Fiscalía General de Justicia no se debe a la llegada del nuevo gobernador Alejandro Armenta Mier, sino a que no quiere que lo acusen de utilizar recursos para la obtención de un nuevo cargo, dijo que quiere ser magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para garantizar imparcialidad

Reiteró que su salida de la Fiscalía, no está relacionada con la llegada del gobernador Alejandro Armenta Mier, sino a su ética para entrar correctamente a la selección de magistrados y aseguró tener buena comunicación con el mandatario que mañana entrará en funciones.

«Yo tengo una comunicación extraordinaria con él, seis años tres meses de dirigir la Fiscalía con dos años de pandemia, nos enseñaron a que podemos contribuir a mejorarla y eso es lo que traté de hacer, no busco ninguna otra permanencia en un cargo por permanecer, yo busco estar en un cargo para ayudar, para cambiar y sí busco ser ministro es porque puedo contribuir».

Explicó que la convocatoria al proceso electoral judicial de 2025 no exige la dimisión en caso de ser funcionario público, decidió separarse del cargo debido a que la Fiscalía demanda de dedicación total.

“Renuncié porque quiero ser leal al proceso inédito, un proceso que nunca había ocurrido y quiero estar fuera de un cargo público para participar con la apertura y que vean a una persona y el funcionario público, ya lo verán después de las votaciones que hayan en junio y hoy quiero dar muestra que soy imparcial y que no uso recursos públicos para promoverme, eso no es adecuado y creo que debo estar fuera”.

Higuera Bernal expresó que hará una campaña austera y apegada a los lineamientos de la convocatoria y de ganar buscará continuar con una vida pública de servicio a los ciudadanos desde la SCJN.

Deja una respuesta