Nacional

La Iglesia mexicana llama a una tregua de paz el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe

Por Patricia Moreno Sánchez

La Iglesia Católica en México ha hecho un llamado sin precedentes al crimen organizado: una tregua nacional de paz el próximo 12 de diciembre, día en que millones de fieles celebran a la Virgen de Guadalupe, símbolo de esperanza y unidad para el país.

En el editorial de Desde la Fe, la publicación oficial de la Arquidiócesis Primada de México, el arzobispo Carlos Aguiar Retes pidió a los grupos criminales “silenciar las armas” como un acto de respeto y reconciliación en honor a la Virgen. «Si demostramos que podemos hacer esta tregua efectiva durante un día, ¿por qué no soñar con una paz sólida y duradera?», planteó en el texto.

Un llamado en medio de la violencia

El mensaje surge en un contexto de creciente inseguridad en México, marcado por masacres, asesinatos y enfrentamientos. Recientemente, el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez en Chiapas encendió las alarmas sobre la vulnerabilidad de la Iglesia ante la violencia.

Aunque la institución ha mantenido una postura crítica hacia el Gobierno, el mensaje de esta ocasión no está dirigido a las autoridades, sino a los grupos criminales. “Nuestro país vive una situación difícil y delicada en materia de seguridad pública, que además del elevado número de muertos, ha dejado una profunda tristeza y dolor en muchas familias”, señala el editorial.

Una tregua con significados profundos

La Virgen de Guadalupe es un símbolo espiritual y cultural que trasciende religiones y fronteras. Cada 12 de diciembre, millones de peregrinos llegan a la Basílica en Ciudad de México para rendirle homenaje. La Iglesia ve en este día una oportunidad para unir al país bajo un gesto simbólico de paz.

Además, el editorial invita a la clase política a abandonar la “comunicación hostil y polarizante” y priorizar el respeto y el diálogo, en un contexto donde las elecciones recientes han incrementado la crispación.

Un mensaje de reconciliación y esperanza

El llamado a una tregua no solo busca detener la violencia por un día, sino también ser un primer paso hacia una paz duradera. “Que este día marque el inicio de un período en el que prevalezca la dignidad humana, que actualmente se ha degradado tanto”, afirma la publicación.

La Iglesia también orará este mes para que “cada familia pueda sentarse junta a la mesa en Navidad, sin la sombra del luto causado por la violencia”.

El próximo 12 de diciembre, el mensaje guadalupano de amor y misericordia buscará convertirse en un eco nacional que inspire a todos los sectores de la sociedad a abrazar la paz como un camino hacia la reconciliación y el bienestar colectivo.

Deja una respuesta