Inicia el Adviento con el encendido del primer cirio en Puebla
Por Patricia Moreno Sánchez
Este domingo, la Catedral de Puebla se llenó de fieles para presenciar el encendido del primer cirio de la Corona de Adviento, acto encabezado por Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla.
La ceremonia marcó el inicio de este tiempo litúrgico, caracterizado por la espera y preparación para la Navidad.
«El Adviento es un tiempo especial para renovar nuestra fe, fortalecer la esperanza y reflexionar en comunidad mientras nos preparamos para la llegada de Jesucristo», expresó el prelado en su homilía.
El arzobispo explicó el simbolismo de la Corona de Adviento: el círculo representa la eternidad y el amor infinito de Dios; el follaje verde, la esperanza; y las cuatro velas, la preparación espiritual para el nacimiento de Jesús.
El primer cirio, encendido este domingo, representa la esperanza y la luz que guía el camino de los creyentes.
Reflexión y participación comunitaria
Monseñor Sánchez Espinosa instó a las familias a incorporar esta tradición en sus hogares como un medio para fortalecer los valores cristianos, especialmente en los niños. Además, invitó a vivir este tiempo con recogimiento y a participar en las actividades organizadas por la arquidiócesis.
«Que este Adviento sea un tiempo de unión y reflexión, en el que todos preparemos nuestros corazones para recibir al Salvador con alegría y paz», concluyó.
Conmemoraciones y oraciones
Durante la misa, el arzobispo dedicó oraciones en memoria de:
- Monseñor Rosendo Huesca y Pacheco, a siete años de su fallecimiento.
- El comisario ejidal de San Andrés Hueyacatitla, quien perdió la vida trágicamente.
- Jorge Alberto Fuentes, taxista fallecido en un accidente vial.
El acto culminó con un llamado a los fieles a participar en las próximas festividades, como la celebración de la Inmaculada Concepción y la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, destacando la importancia de la fe en este tiempo de preparación espiritual.