Histórica convocatoria para la elección del Poder Judicial: más de 18 mil aspirantes inscritos
Por Luis Moreno
En un anuncio calificado como “inédito e histórico”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este lunes la inscripción de 18 mil 447 personas para participar en el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Durante su conferencia matutina, la mandataria celebró el éxito de esta convocatoria impulsada por el Ejecutivo.
“Fue todo un éxito, algo inédito, histórico, la inscripción de personas para ser parte del Poder Judicial”, afirmó Sheinbaum, aludiendo a quienes dudaban del alcance del proyecto. Según la mandataria, esta participación masiva demuestra que “el pueblo de México está consciente, activo, y este registro es muestra de ello”.
El proceso, que forma parte de una transformación estructural del sistema judicial, culminará con la elección de juzgadores en julio de 2025.
Perfil de los inscritos
Arturo Zaldívar, ministro en retiro e integrante del Comité de Evaluación, detalló la composición de los registros:
- Mujeres: 6 mil 101.
- Hombres: 10 mil 862.
- Personas no binarias: 105.
Zaldívar también subrayó que la convocatoria ha superado las expectativas. Por ejemplo, se registraron 480 personas para las vacantes de ministros de la Suprema Corte, cuando solo se requerirán 11 en total. Para jueces de distrito, se inscribieron más de 10 mil aspirantes.
El Comité de Evaluación tendrá hasta el 15 de diciembre para publicar la lista de quienes cumplan con los requisitos, dando paso a una nueva etapa del proceso.
Transformación del Poder Judicial
Sheinbaum reiteró que este proceso es un paso crucial hacia la transformación del sistema judicial, afirmando que “el Poder Judicial se va a transformar para bien”. La mandataria también indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no contemplará prórrogas, a pesar de los apretados tiempos para la evaluación.
Otros temas abordados en la conferencia
Además de este histórico anuncio, Sheinbaum abordó otros temas de relevancia nacional e internacional:
- Violencia en Tabasco y Veracruz: Tras los recientes ataques en Villahermosa y Jalapa, la presidenta aseguró que las autoridades federales y estatales trabajan en estrategias específicas para garantizar la seguridad en estas regiones.
- Gas LP: Sheinbaum reafirmó que los precios del gas doméstico seguirán regulados para garantizar accesibilidad a las familias mexicanas.
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Se lanzó una campaña nacional para prevenir la violencia de género, con el compromiso de “cero impunidad” en casos de feminicidio.
- Política internacional: La presidenta felicitó al uruguayo Yamandú Orsi por su reciente triunfo electoral, celebrando el regreso de opciones progresistas en América Latina.
El registro masivo para el Poder Judicial marca un hito en la historia reciente del país, posicionando esta convocatoria como un modelo de participación ciudadana y compromiso por un sistema judicial renovado.