Inicia el Buen Fin 2024 en Puebla con expectativas de una derrama económica superior a los 8.3 millones de pesos
Por Patricia Moreno Sánchez
Puebla vivió este viernes la inauguración oficial del Buen Fin 2024, un evento que contó con la presencia del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el alcalde José Chedraui y representantes del sector empresarial local. Este programa comercial, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, se espera impulse la economía local y beneficie tanto a grandes comercios como a pequeños establecimientos.
Durante la inauguración, el gobernador Céspedes Peregrina destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que el Buen Fin se ha consolidado como un motor clave para la economía estatal. A su vez, hizo un llamado a la ciudadanía para realizar compras responsables, subrayando que, aunque el evento fomenta el consumo, es fundamental mantener una economía doméstica saludable. «Debemos ser conscientes al hacer nuestras compras, evitando adquirir lo innecesario y promoviendo una economía sana desde los hogares», expresó el mandatario.
Por su parte, el alcalde de Puebla, José Chedraui, manifestó su optimismo en torno a los beneficios del Buen Fin para los comercios de la ciudad. Destacó que, a través de este programa, se generan oportunidades tanto para los grandes centros comerciales como para los pequeños negocios, lo que se traduce en una mayor creación de empleos y una economía más dinámica.
Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Puebla, reveló que se espera que este año la derrama económica en la entidad supere los 8.3 millones de pesos. «El Buen Fin se ha consolidado como una de las campañas comerciales más relevantes del país, impulsando la economía y el bienestar de las familias», comentó. Además, recordó que en la edición de 2023, las ventas a nivel nacional alcanzaron los 39 mil millones de pesos, mientras que en Puebla la cifra fue superior a los 300 millones.
Enrique Valdez, presidente de la Asociación Poblana de Centros Comerciales (ACECOP), señaló que 74 centros comerciales participarán en este Buen Fin, garantizando un ambiente seguro y cómodo para los consumidores. «Nos comprometemos a ofrecer entornos óptimos para que todos los poblanos y visitantes puedan realizar sus compras de manera tranquila», agregó.
Por último, Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó la colaboración de las autoridades en garantizar la seguridad durante estos días de compras. Informó que más de 1,200 elementos policiacos estarán vigilando la ciudad de Puebla para proteger tanto a los ciudadanos como a los turistas que lleguen a la capital del estado durante el Buen Fin.
Con el respaldo del gobierno estatal y municipal, así como de los principales actores del sector privado, el Buen Fin 2024 en Puebla promete ser una de las ediciones más exitosas, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y al bienestar de los poblanos.