El peso mexicano se fortalece frente al dólar mientras Kamala Harris gana terreno en encuestas electorales de EE.UU.
Por Luis Moreno
El peso mexicano comenzó la semana con una notable apreciación frente al dólar en un escenario marcado por alta volatilidad y expectativas sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la política monetaria de la Reserva Federal. La divisa mexicana se ubicó en 19.96 unidades por dólar, un alza del 1.59% respecto al cierre de la semana pasada, de acuerdo con datos de Bloomberg. Esto representa una ganancia de 32 centavos para el peso, lo que lo coloca momentáneamente en niveles no vistos en varias semanas.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que «el debilitamiento del dólar se debe a que el mercado está expectante ante las elecciones en Estados Unidos, programadas para el martes 5 de noviembre, y al posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal antes de que termine el año». El mercado prevé que la Fed podría reducir la tasa en hasta 50 puntos base, una medida que busca moderar la desaceleración económica en EE.UU. pero que, al mismo tiempo, afecta la fortaleza del dólar.
Efecto de las elecciones en EE.UU. y el impacto de Kamala Harris
En este contexto, la contienda electoral en Estados Unidos ha sido un factor clave para la divisa mexicana. Durante el fin de semana, encuestas mostraron un avance en las preferencias hacia Kamala Harris, quien se ha convertido en la favorita de un segmento de votantes, reduciendo la ventaja de su contrincante. Esta tendencia ha influido en los mercados, que ven en una posible victoria de Harris un cambio en las políticas de comercio y migración que podría beneficiar indirectamente al peso mexicano.
«La caída del dólar responde, en parte, a que los inversionistas han comenzado a retirar sus apuestas a favor de Donald Trump, tras los últimos resultados de las encuestas», detalló Bloomberg. Las dudas sobre el futuro económico y las políticas comerciales de la administración actual han llevado a los mercados a reaccionar con cautela.
Mercados internacionales y movimientos en otras divisas
La influencia de las elecciones estadounidenses y la posible decisión de la Fed no se limitan al peso mexicano. En la apertura de los mercados, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis divisas internacionales, registró una depreciación de 0.63%, colocándose en 103.62 puntos. En contraste, el índice de Bloomberg para el dólar (BBDXY) bajó un 0.60% a 1,256.28 unidades, reflejando una postura conservadora por parte de los inversionistas.
Otras monedas también han mostrado movimientos positivos frente al dólar: el zloty polaco y el real brasileño se han fortalecido en un 1.15% y 1.13%, respectivamente, mientras que el franco suizo y la corona noruega registraron avances de 0.83% y 1.13%. Incluso las criptomonedas, como el bitcoin, experimentaron un leve avance del 0.9%, reflejando el apetito de los inversionistas por activos de refugio ante la incertidumbre de los próximos días.
Expectativas para la Fed y el panorama de la economía global
Además de las elecciones, la atención de los mercados también se centra en la próxima reunión de la Reserva Federal. Con una economía estadounidense que muestra signos de desaceleración, los analistas esperan que la Fed adopte una política monetaria más relajada con una posible reducción de 25 puntos base en la tasa de interés, lo que podría ocurrir antes del cierre del año. Esta medida podría contribuir a incrementar la competitividad de las exportaciones estadounidenses, pero también mantendría al dólar bajo presión frente a otras monedas.
En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura positiva, impulsados por la expectativa de que la Fed actúe para contrarrestar las presiones recesivas. Mientras tanto, en Europa, el Euro Stoxx 600 muestra un avance del 0.15%, y en Asia los mercados registraron cierres mixtos: el Nikkei japonés retrocedió un 2.63%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong ganó un 0.3%.
¿Qué significa esto para el peso mexicano?
Con una semana cargada de eventos de impacto, el peso mexicano podría enfrentar una mayor volatilidad. Analistas de Monex explicaron que el tipo de cambio entre el peso y el dólar «presentó volatilidad con sesgo bajista» en la sesión nocturna. Sin embargo, el peso ha corregido parte del retroceso registrado en días anteriores, impulsado por el optimismo en torno a una posible victoria de Harris y el entorno de tasas en Estados Unidos.
De cara a los próximos días, las cifras de inflación local y la reunión de la Fed podrían ayudar a contrarrestar la volatilidad esperada y aportar estabilidad al mercado cambiario.
En ventanillas bancarias, Citibanamex reportó que el dólar se vende en 20.77 pesos, mientras que el precio de compra se ubica en 19.66 unidades por dólar. No obstante, los analistas recomiendan monitorear el tipo de cambio en tiempo real, ya que la volatilidad podría incrementarse a medida que se revelen los resultados de la elección estadounidense y se acerque el anuncio de la Fed.