La Cámara de Diputados aprueba Comité de Evaluación para la selección de jueces y magistrados en 2025
Por Luis Moreno
La Cámara de Diputados aprobó este martes, con 326 votos a favor y 102 en contra, los nombres de cinco personas afines a Morena para integrar el Comité de Evaluación que definirá los perfiles de candidatos a jueces, magistrados y ministros en 2025. El pleno también aprobó los requisitos para ser parte del comité, ya que en la reciente reforma judicial estos no fueron especificados, situación que generó críticas de la oposición.
El Comité de Evaluación estará integrado por Maday Merino Damián, Ana Patricia Briseño, Maribel Concepción Méndez de Lara, María Gabriela Sánchez García y Andrés Norberto García Repper Favila. Las designaciones fueron impulsadas por los coordinadores de Morena, Adán Augusto López y Ricardo Monreal Ávila. Desde el anuncio de los nombramientos, Monreal explicó que la oposición declinó presentar propuestas, por lo que los perfiles seleccionados son los únicos disponibles.
Sin embargo, legisladores de partidos opositores expresaron su inconformidad en el pleno. La diputada del PAN, Paulina Rubio, denunció que el acuerdo es una “farsa”, señalando que las designaciones favorecerán a candidatos afines a Morena. Por su parte, Nidia Navarro, del PRI, manifestó su desacuerdo desde la tribuna, afirmando que su partido no participará en la integración de este “mal llamado comité”.
La bancada de Movimiento Ciudadano también mostró su rechazo: los legisladores de MC abandonaron la sesión, y su coordinadora, Ivonne Ortega, señaló que los perfiles propuestos no cumplen con la promesa de seleccionar a personas de “alto perfil” y sin vínculos partidistas. Ortega también destacó que los elegidos carecen de experiencia judicial y mantienen nexos con el partido en el poder.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció en sus redes sociales la lista de integrantes del comité, adelantando la información antes de que el Senado formalizara la propuesta. Este comité será responsable de evaluar la idoneidad de los candidatos para formar parte del sistema judicial en el proceso electoral 2024-2025.
La aprobación del comité coincide con la publicidad de una reforma que modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, eliminando la posibilidad de presentar amparos contra reformas constitucionales.