Kathya Sánchez presenta el Festival Luz y Vida en Chignahuapan: Música, teatro y mil luces en honor a los difuntos
Por Griss Moreno
La diputada Kathya Sánchez Rodríguez dio a conocer los detalles del emblemático Festival Luz y Vida en Chignahuapan, que se celebrará del 1 al 3 de noviembre con una programación que incluye música, teatro, la tradicional ofrenda de las “Mil Luces” y un espectáculo de fuegos artificiales. La festividad, que rinde homenaje a la temporada de Día de Muertos, reúne a miles de visitantes y refuerza la identidad cultural de este Pueblo Mágico.
Durante la presentación, Juan Carlos Barrientos, vicepresidente del Club Chignahuapense, recordó que en la cosmovisión prehispánica los difuntos que fallecen por causas naturales deben cruzar nueve niveles antes de alcanzar el descanso eterno, siendo el primero de ellos el Río Chignahuapan, un lugar sagrado ubicado en la Sierra Norte de Puebla.
El festival, que alcanza su vigésima octava edición, destaca por su espectacular ofrenda de las “Mil Luces,” una caminata de antorchas desde la Parroquia de Santiago Apóstol que recorre la Calzada de las Almas hasta llegar a la laguna de Chignahuapan, donde una puesta en escena con más de 50 actores presenta el simbólico viaje de las almas hacia el Mictlán. La celebración se complementa con danzas en una pirámide flotante, música en vivo, concursos de ofrendas y catrinas, y un despliegue de fuegos pirotécnicos que iluminará el cielo.
Este evento, organizado por el ayuntamiento en conjunto con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo, es una invitación a experimentar la riqueza cultural de Chignahuapan y de los municipios aledaños, reconocidos por sus bellezas naturales, como cascadas, arquitectura histórica y una exquisita gastronomía. Con un ambiente que entrelaza lo ancestral y lo festivo, el Festival Luz y Vida en Chignahuapan se consolida como uno de los eventos más importantes de la región para celebrar el Día de Muertos.