Capital

Abren Cripta de los Obispos y Capilla de las Reliquias en Catedral por Todos los Santos y Fieles Difuntos

Por Patricia Moreno Sánchez

En conmemoración del 1 y 2 de noviembre, la Catedral de Puebla permitirá el acceso a la Capilla de las Reliquias de los Santos y a la Cripta de los Obispos, siguiendo una tradición que invita a la veneración y reflexión de los fieles católicos.

El rector de la Catedral, el padre Francisco Vázquez, detalló que el 1 de noviembre estarán disponibles para los visitantes las reliquias de santos mártires en la Capilla de las Santas Reliquias, donde se encuentran bustos de yeso que guardan fragmentos de santos como San Basilio, San Irineo, y Santa Catalina de Siena, así como del beato Juan de Palafox y Mendoza, noveno obispo de Puebla. Esta apertura especial busca que los creyentes reflexionen sobre la vida y enseñanzas de estos santos, renovando su amor a Dios y al prójimo.

El sacerdote también destacó la presencia de otras reliquias en los altares de San José y de los Tres Arcángeles, donde se conservan esculturas de cera como la de San Saltrapio, un mártir romano de los primeros tiempos del cristianismo, que contiene algunos de sus huesos. Debajo del altar de los Tres Arcángeles, se encuentra una figura de San Herculano mártir y una ampolla con su sangre. Estas reliquias, que habitualmente no están expuestas, podrán ser admiradas por el público únicamente en estas fechas.

2 de noviembre: Día de los Fieles Difuntos

El 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos, la Cripta de los Obispos se abrirá para permitir a los fieles recordar y orar por sus seres queridos fallecidos. La cripta se encuentra en el ciprés bajo el altar mayor de la Catedral, y en ella reposan los restos de varios obispos y arzobispos de Puebla, como Fray Julián de Garcés y Don Octaviano Márquez y Toriz, así como el obispo Rosendo Huesca y Pacheco. El rector añadió que otros obispos, como el venerable Ramón Ibarra y González, en proceso de beatificación, descansan en la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe.

Estas festividades anuales no solo convocan a fieles locales, sino que también atraen a turistas que desean conocer los tesoros religiosos de la Catedral de Puebla, como el cuadro bajo la imagen de San Ignacio de Loyola que contiene reliquias de primer grado: una astilla de la Cruz donde fue crucificado Jesucristo, fragmentos de huesos de Santa Ana y San Joaquín, y reliquias de los doce apóstoles.

Horario de Visitas

La Capilla de las Reliquias abrirá únicamente el 1 de noviembre, de 8:00 a 19:00 horas, mientras que la Cripta de los Obispos se podrá visitar el 2 de noviembre, en dos horarios: de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas.

Deja una respuesta