CapitalCultura y Entretenimiento

Programa del Festival La Muerte es un Sueño

Con motivo de las festividades del Día de Muertos, Puebla se prepara para el festival «La Muerte es un Sueño», que se llevará a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre. Este evento cultural promete ofrecer una variedad de actividades gratuitas, distribuidas en diferentes sedes dentro del centro de la ciudad y sus alrededores. Aunque el acceso es libre, se recomienda llegar con antelación a aquellas actividades con cupo limitado, ya que el programa podría estar sujeto a cambios sin previo aviso.

25 de octubre

  • Exposición de la Ofrenda 2024 y concurso de maquillaje y vestuario, calaverita literaria y monólogos.
    • Hora: 10:00 a 14:00
    • Lugar: Facultad de Artes de la BUAP, Avenida 4 Oriente No. 414, Colonia Centro.
  • Quinteto Metropolitano Brass
    • Hora: 17:00
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Función de cine con “El Libro de la Vida”
    • Hora: 19:00
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Teatro “Corazón Delator” por la compañía de teatro Freak.
    • Hora: 18:00
    • Lugar: Teatro de la ciudad.

26 de octubre

  • Obra “Ultratumba, los cuentos del más allá”
    • Hora: 16:00
    • Director: Pablo Moreno Vivero.
    • Lugar: Teatro de la ciudad.
  • Obra “¡Qué Monstruos Son!” por la compañía artística de teatro independiente.
    • Hora: 18:00
    • Lugar: Teatro de la ciudad.

27 de octubre

  • Trío “Los Ruíz”
    • Hora: 16:00
    • Lugar: Teatro de la ciudad.
  • Concierto “Guitarras en el Cielo”
    • Hora: 18:00
    • Lugar: Teatro de la ciudad.
  • Concierto “Sinfocumbia por los Sinfónicos”
    • Hora: 17:00
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Función de cine “El Vampiro”
    • Hora: 19:00
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.

28 de octubre

  • Ofrenda monumental abierta al público
    • Hora: 09:00 a 18:00
    • Lugar: Universidad IBERO.
  • Exposición muestrística en el recibidor de la BUAP
    • Hora: 09:00 a 18:00
    • Fecha: Hasta el 31 de octubre.
  • Ofrenda temática: Huaquechula
    • Hora: 09:20 a 20:00
    • Lugar: El Cerrito, Calle 3 Sur No. 5759.
    • Fecha: Del 28 de octubre al 4 de noviembre.
  • Charla “Fiesta del Micaihuitl”
    • Hora: 17:00
    • Lugar: UPAEP.

29 de octubre

  • Presentación de artes circenses “Varietté Catrinesca”
    • Hora: 17:00
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Quinteto de metales del Ayuntamiento de Puebla
    • Hora: 18:00
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Proyección de la película “La Invención de Cronos”
    • Hora: 19:00
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Concierto “De la Muerte y algo más”
    • Hora: 17:00
    • Lugar: Teatro de la ciudad.

30 de octubre

  • Actividades en la UPAEP (Concursos de catrinas y ofrendas, exposición “El Arte del Recuerdo”)
    • Hora: 09:00 a 18:00.
  • Presentación de clown, circo y malabares en San Jerónimo Caleras.
    • Hora: 17:00
    • Lugar: Explanada de la presidencia.
  • Charla “La Visión de la Muerte en México”
    • Hora: 17:00
    • Lugar: Casa del Libro de la BUAP.
  • Concierto “Ofrenda Musical a Elisa Avalos”
    • Hora: 18:00
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Pasacalles de la BUAP
    • Hora: 18:00
    • Lugar: Avenida Juan de Palafox y Mendoza, esquina con Calle 6 Norte.

31 de octubre

  • Actividades en la Universidad Interamericana
    • Hora: 14:00.
    • Lugar: Plaza cívica.
  • Funciones de micro teatro y recorrido de ofrendas
    • Hora: 15:15 y 15:30.
    • Lugar: Universidad Interamericana.
  • Charla sobre instrumentos y artefactos sonoros precolombinos
    • Hora: 16:30
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Puesta en escena y concierto “¡Ay, Llorona!”
    • Hora: 20:00
    • Lugar: Esquina de Avenida Juan de Palafox y Mendoza y Calle 2 Sur.
  • Desfile de calaveras
    • Hora: 18:00
    • Lugar: Avenida Juárez, comenzando en Calle 25 Sur.

01 de noviembre

  • Taller “Pinta Calaveritas”
    • Hora: 09:00 a 12:00.
    • Lugar: Edificio de la presidencia de San Felipe Hueyotlipan.
  • Cuenta cuentos y leyendas
    • Hora: 11:00.
    • Lugar: Explanada del Cuexcomate en La Libertad.
  • Presentación de clown por la “Payasa Petisa”
    • Hora: 12:00.
    • Lugar: Panteón municipal de San Baltazar Tetela.
  • Taller “Luz para contar historias”
    • Cupo: 40 personas.
    • Lugar: Mercado Defensores de la República.
  • Actividades en el Zócalo:
    • Taller “Mini ofrenda de barro”
      • Horarios: 11:00 a 12:30, 12:30 a 14:00 y 14:00 a 15:30.
    • Quinteto de alientos maderas del Ayuntamiento de Puebla
      • Hora: 16:00.
    • Presentación de bandas de música internacionales
      • Hora: 17:00.
    • Proyección de la película “Coco”
      • Hora: 20:00.
    • Teatro: “De Horror Mal Sueño”
      • Hora: 16:00.

02 de noviembre

  • Taller “Elabora un Tzompantli”
    • Horarios: 11:00 a 12:30, 12:30 a 14:00 y 14:00 a 15:30.
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Taller “Coquetx Catrinas y Catrines”
    • Hora: 13:00 a 16:00.
    • Lugar: Mercado de Sabores Poblanos.
  • Trova con Manolo Fuentes, Alfredo Tello y Rayd Cortés
    • Hora: 20:00.
    • Lugar: Teatro de la ciudad.

03 de noviembre

  • Taller “Elabora un Tzompantli”
    • Horarios: 11:00 a 12:30, 12:30 a 14:00 y 14:00 a 15:30.
    • Lugar: Zócalo de la ciudad.
  • Cuenta cuentos y leyendas
    • Hora: 11:00.
    • Lugar: Presidencia auxiliar de San Baltazar Campeche (cupo limitado).
  • Taller “Coquetx Catrinas y Catrines”
    • Hora: 13:00 a 16:00.
    • Lugar: Mercado de Sabores Poblanos.
  • Cuenta cuentos “La Catrina Dicharachera”
    • Hora: 13:00.
    • Lugar: Presidencia de Ignacio Zaragoza.
  • Ballet “Alas Rotas”
    • Hora: 16:00.
    • Lugar: Teatro de la ciudad.
  • Concierto Candlelight con la banda sinfónica municipal
    • Hora: 18:30.
    • Lugar: Teatro de la ciudad.
  • Ballet de Jenny Cano
    • Hora: 17:00.
    • Lugar: Patio de Palacio Municipal.

Exposiciones Permanentes:

  • Tapete monumental en el Zócalo de la ciudad.
  • Exposición escultórica “Sendero al Mictlán” en la Avenida 3 Oriente.
  • Exhibición “Mexicraneos” sobre la Avenida Juárez.
  • Instalación “Me Lleva la Huesuda”.
    • Disponibles del 25 de octubre al 3 de noviembre.

¡Prepárate para disfrutar de una celebración llena de cultura y tradición!

Deja una respuesta