CapitalCultura y Entretenimiento

Presentan el Festival “La Muerte es un Sueño 2024” en la Ciudad de Puebla

Por Patricia Moreno Sánchez

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, junto con su esposa María Elise, presentó oficialmente la cartelera del Festival “La Muerte es un Sueño 2024”, un evento cultural que se ha consolidado como una tradición en la ciudad. Este año, el festival promete una programación sin precedentes, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones de Día de Muertos.

El festival, organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), tiene como objetivo fortalecer el sentido de pertenencia entre los poblanos y ofrecer acceso gratuito a actividades artísticas y culturales. Chedraui destacó que el evento está pensado para todas las edades y gustos, con un ambiente adecuado para disfrutar en familia. Además, anunció dos ediciones especiales de Noche de Museos los días 27 de octubre y 2 de noviembre.

Una Celebración Multicultural y Monumental

Anel Nochebuena, directora del IMACP, resaltó la importancia del patrimonio cultural de México, especialmente la mitología de la vida y la muerte, como un elemento central para las familias mexicanas. En esta 17ª edición del festival, se presentarán más de 50 actividades, incluyendo el tradicional desfile de Día de Muertos el 31 de octubre y la creación de un tapete monumental en el Zócalo, a cargo del maestro José Francisco Montiel.

Entre las actividades destacadas, se encuentran exposiciones como «Los Senderos de Mictlán», «Mexicráneos», «Me lleva la Huesuda» y la proyección de videomapping en distintos puntos de la ciudad. Además, las calles y plazas de Puebla se engalanarán con intervenciones artísticas, como la instalación de rosetones de plástico picado en la Avenida Reforma y el Palacio Municipal, guirnaldas de cempasúchil, y monumentales catrinas de hasta 5 metros de altura en el Carmen y el Zócalo.

Impacto Económico y Turístico

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, informó que se espera la asistencia de más de 270 mil personas durante los días del festival, generando una derrama económica estimada en 530 millones de pesos. El 70% de los visitantes provendrán de diferentes estados de la República, como Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Nuevo León y Baja California, mientras que el 30% serán turistas internacionales de países como Estados Unidos, Colombia, Canadá y Costa Rica.

Aimé Guerra, gerente del Centro Histórico, añadió que la ciudad ha sido adornada con detalles especiales para la festividad, creando un ambiente visual único para quienes recorran sus calles y plazas.

La cartelera completa del Festival «La Muerte es un Sueño 2024» podrá ser consultada en las redes sociales del Ayuntamiento de Puebla y del IMACP.

Deja una respuesta