NacionalPolítica

Envían al Senado iniciativas para regular elección de jueces y magistrados

Por Luis Moreno

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entregó este lunes al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dos iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Estas propuestas buscan regular de manera clara la preparación, realización y validación del proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros en México.

Durante el encuentro, Fernández Noroña destacó la importancia de estas reformas legales para brindar mayor solidez a la elección de las personas juzgadoras, programada para el primer domingo de junio de 2025. Informó que las iniciativas serán enviadas de inmediato a las comisiones correspondientes para su pronta discusión, con la expectativa de que puedan ser abordadas en el pleno senatorial el miércoles por la tarde.

Rosa Icela Rodríguez explicó que los proyectos incluyen un “instructivo procesal” necesario para hacer viable la elección de jueces, magistrados y ministros, en el marco de la reforma al Poder Judicial que fue recientemente aprobada. Resaltó que estas propuestas desarrollan un método claro para el proceso electoral en todas sus etapas, asegurando un conjunto de normas que dotarán de certeza jurídica a los procedimientos.

“Las propuestas legislativas que hoy ponemos a su consideración regulan, con claridad y certidumbre, la preparación, realización y validación del proceso en todas sus fases”, puntualizó Rodríguez Velázquez.

Además, se prevé la modificación de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con el objetivo de garantizar la equidad y respeto a los derechos de todos los participantes en el proceso electoral. “La ciudadanía ha expresado reiteradamente su anhelo de tener justicia, y para que ello sea posible, debemos respetar su voluntad, facilitando todos los medios para que se materialice la autonomía e independencia del Poder Judicial”, concluyó la secretaria.

A la reunión asistieron también figuras clave como el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández; la vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Imelda Castro Castro; el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza Cázarez; y el secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita Alonso.

En entrevista, Adán Augusto López Hernández aseguró que las iniciativas serán aprobadas en tiempo y forma, adecuando el marco legal a los términos de la reforma constitucional para la elección de jueces, magistrados y ministros, que fue aprobada el pasado 11 de septiembre. También destacó que cualquier cambio en la ley busca proporcionar certeza jurídica y regular el proceso electoral extraordinario.

Finalmente, el presidente de la Junta de Coordinación Política lamentó el clima de violencia que se vive en Chilpancingo, Guerrero, y subrayó la necesidad de realizar investigaciones para deslindar responsabilidades. Con estas iniciativas, el gobierno busca establecer un proceso electoral claro y transparente que garantice la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales del país.

Deja una respuesta