Nacional

Conferencia del Episcopado Mexicano condena el uso de la fuerza letal contra migrantes en Chiapas

Por Luis Moreno

La Conferencia del Episcopado Mexicano, a través de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana, ha expresado su enérgico rechazo al uso desproporcionado de la fuerza letal por parte de agentes del Estado en un incidente ocurrido en Chiapas, donde seis personas migrantes perdieron la vida y diez más resultaron heridas.

El organismo eclesiástico calificó el hecho como una consecuencia directa de la militarización de la política migratoria en la frontera sur de México, un fenómeno que ha sido constante en los últimos años. La Conferencia subrayó la importancia de realizar una investigación seria, imparcial y efectiva, destacando que la falta de una investigación adecuada podría comprometer la responsabilidad internacional del Estado mexicano.

La Dimensión Episcopal también hizo un llamado al Estado mexicano para que implemente medidas que prevengan la repetición de este tipo de tragedias, limitando la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de orden público y en el control migratorio a situaciones excepcionales. Asimismo, instaron a que se garantice un manejo más adecuado en el uso de la fuerza y se fomente la formación de los agentes encargados de controlar las fronteras.

El Obispo de Ciudad Juárez, J. Guadalupe Torres Campos, responsable de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana, expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, ofreciendo oraciones por los fallecidos y los heridos. En su comunicado, recordó la importancia de priorizar la dignidad humana y buscar soluciones alternativas que no impliquen la contención militar de las personas migrantes.

La Iglesia Católica en México reiteró su compromiso de acompañar a los más vulnerables, instando a que la violencia nunca sea vista como una solución a la crisis migratoria. Asimismo, pidió a la Virgen María, madre de migrantes y refugiados, que proteja a quienes huyen de amenazas y buscan una vida digna para sus familias.

Deja una respuesta