Ciencia y Tecnología

343 Industries se transforma en Halo Studios y adopta Unreal Engine para su nueva era

Por Luis Moreno

343 Industries, el estudio responsable de la icónica franquicia Halo, ha anunciado una transformación completa. Ahora conocido como Halo Studios, la empresa inicia un “nuevo capítulo” en la saga, con el propósito de mejorar los procesos de desarrollo y elevar la calidad de los juegos que componen la franquicia. La noticia ha revolucionado a los fanáticos en redes sociales, ya que junto con el cambio de nombre, Halo Studios ha revelado una serie de decisiones importantes que redefinirán el futuro de la serie.

Un cambio de motor para una evolución en la franquicia

Entre los anuncios más destacados se encuentra la decisión de abandonar el Slipspace Engine, desarrollado y utilizado por 343 Industries, para dar paso a Unreal Engine 5, un motor más avanzado y ampliamente utilizado en la industria. Según Chris Matthews, director de arte de Halo Studios, el cambio responde a la necesidad de utilizar tecnología que permita a los desarrolladores trabajar de manera más eficiente y con mayores posibilidades creativas. “Algunos componentes de Slipspace tienen casi 25 años. Unreal tiene aspectos que Epic ha perfeccionado durante mucho tiempo, y replicar eso habría requerido muchos recursos,” explicó Matthews.

Elizabeth van Wyck, directora de operaciones, agregó que el cambio también optimizará la rapidez en el desarrollo y la actualización de contenidos. Con Unreal Engine, el equipo podrá responder mejor a las expectativas y demandas de los jugadores, ya que este motor les facilita el reclutamiento de nuevos desarrolladores que ya están familiarizados con sus herramientas.

Project Foundry: el futuro de Halo comienza hoy

Uno de los elementos clave de esta transformación es Project Foundry, un proyecto de investigación que tiene como objetivo explorar el potencial de Unreal Engine para la franquicia. Pierre Hintze, director general de Halo Studios, explicó que aunque Foundry no es una entrega como tal, representa el primer paso para entender cómo aprovechar esta tecnología para futuros títulos de Halo. “Queremos alejarnos de las expectativas vacías y concentrarnos en mostrar resultados tangibles. La lección de Foundry es clara: haremos más y hablaremos menos”, subrayó Hintze.

Project Foundry es solo el comienzo. A futuro, la visión de Halo Studios es diversificar la franquicia Halo, expandiendo su universo en múltiples direcciones. Hintze expresó que, mientras Halo Infinite representó un enfoque concentrado en una sola experiencia, ahora buscan crear una variedad de proyectos de alto calibre que recapturen la esencia de la serie. Sin embargo, los directivos han sido claros al no prometer una nueva entrega numérica de inmediato, como Halo 7, ya que el estudio desea construir una base sólida antes de comprometerse con ese tipo de lanzamientos.

Una nueva era para Halo y sus fans

Desde su lanzamiento en 2001, Halo ha atravesado varias etapas, cada una marcada por diferentes enfoques y estilos de desarrollo. Con el legado de Bungie en la primera era y el de 343 Industries en la segunda, Halo Studios marca oficialmente el inicio de un tercer capítulo en la saga. De acuerdo con Hintze, este cambio de filosofía busca volver a colocar al Jefe Maestro y al universo de Halo en la cima de los shooters en primera persona, pero sin prisas innecesarias y con la vista fija en las expectativas y deseos de los jugadores.

Para muchos fanáticos, el cambio de nombre y la adopción de Unreal Engine representan una renovación necesaria y un compromiso renovado de Microsoft con su franquicia estrella. Mientras la comunidad espera ansiosa las primeras imágenes de Project Foundry, el mensaje de Halo Studios es claro: han aprendido de sus errores y están listos para devolver a Halo al lugar que merece.

Deja una respuesta